
Las diez Asociaciones miembro de
CONMEBOL que celebran este centenario está
repleto de condimentos, si como usted lo lee; de condimentos, esa
sustancia que tiene "atractivos" por todos lados sin quedarse atrás
los de la copa Europea. Los jugadores de fútbol de hoy ya no llaman la atención solo por sus jugadas
o por sus goles impresionantes en algunos casos aislados. Sino por la moda, sus tatuajes y el corte de pelo, es algo
que se está haciendo común entre los deportistas. La viralización de tal o
cual moda en el mundo, responde a una mezcla de globalización y falta de
originalidad a la hora de decorar la vital cabeza o su cuerpo. Y quizá aquí hay
una explicación de cómo se manifiesta la cultura actual, globalizada y
viralizada. Rápida, casi inmediata, a la hora de compartir gustos y modas,
“Después de todo, ¿qué es la moda? Desde el punto de vista artístico, es una forma
de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis
meses.”


Dejando a un lado la Copa América
Centenario quiero referirme a la Eurocopa 2016 en Francia. Hay un gran ausente en este certamen la
selección de Holanda y es como decir que la selección de Brasil no esté en un
mundial o en la copa América. Holanda tiene una tradición histórica en el
fútbol mundial como Brasil en aportar en metodología, técnica y tácticamente a
este hermoso deporte. Veamos; a partir
de los años setenta; el holandés Wiel Coerver desarrollador
del método Coerver, una técnica de entrenamiento de fútbol que hasta el día de
hoy se utiliza en la mayoría de federaciones de fútbol en sus bases para formar futbolistas. Y que ganó la Copa de la UEFA con el Feyenoord Rotterdam en la
temporada 1973-74 con su metodología; fue apodado "el Albert Einstein
de fútbol". Otro holandés Rinus Michels fue el inventor de
lo que muchos llamaron el concepto de "Fútbol Total" que ayudó al Ajax y a la selección holandesa a
marcar un nuevo camino en términos de táctica y éxitos, así como a acaparar la
atención de los aficionados de todo el mundo. En 1965 ya estaba dirigiendo
al Ajax, en el que tuvo a su cargo a jugadores de la talla de Johan Cruyff y
Johan Neeskens, a los que más tarde volvería a tener a sus órdenes en el FC Barcelona. Con
la naranja mecánica logró el subcampeonato del Mundo en 1974 frente a Alemania.
Más tarde, regresaría a la selección oranje para hacerla campeona de Europa en
1988. En el año 2007, Michels fue elegido el mejor técnico de la historia
del fútbol por el diario The Times, por delante de otros importantes
entrenadores como Matt Busby, Ernst Happel o Helenio Herrera. Como también los
aportes que han hecho los entrenadores
holandeses Guus Hiddink. Louis van Gaal. Bert van Marwijk. Frank Rijkaard
y el jugador y entrenador Johan Cruyff como jugador obtuvo ocho Ligas de
Holanda, tres Copas de Europa y una Copa Intercontinental con Ajax, una Liga de
Holanda con Feyenoord, y una Liga de España con Barcelona. Recibió el
Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), marca que comparte con el
holandés Marco Van Basten. Cruyff fue el más famoso exponente de la filosofía
de fútbol conocida como «fútbol total», desarrollada por Rinus Michels. Es
considerado por la IFFHS como el mejor jugador de Europa y el segundo mejor
jugador del siglo XX, detrás de Pelé. También fue elegido por 30 de los 34
ganadores del Balón de Oro (de 1956 a 1999) como el tercer mejor jugador del
siglo XX, detrás de Pelé y Diego Armando Maradona. Con todos
estos palmares del fútbol holandés. Cruyff fue conocido por su
capacidad técnica, velocidad y aceleración, pero su mayor cualidad era su
visión de juego, basada en un agudo sentido de las posiciones de sus compañeros
de equipo para desplegar el ataque, entrenado bajo la técnica Coerver, haciendo
la observación de que como persona era un hombre de ciertas cualidades humanas
y morales.

El fútbol es uno de los
deportes más populares en los Países Bajos. Fue introducido por Pim Mulier
cuando en 1879 fundó el Haarlemsche Football Club. Este deporte pronto ganó
popularidad dentro del país cuando a finales del siglo XIX y principios del
siglo XX se fundaron varios clubes, entre ellos el Sparta
Rotterdam (1888), el Ajax de Ámsterdam (1900), el Feyenoord
Rotterdam (1908) y el PSV Eindhoven (1913). La Eredivisie, la máxima competición de
clubes profesionales de fútbol en los Países Bajos desde el torneo 1956-57
encontramos tres equipos el Ajax
Amsterdam, PSV Eindhoven y el Feyenoord
con máximos títulos (33,23,14) en su
país que suman setenta copas entre los tres y
que han sido máximos protagonistas en la UEFA Champions League. Al mirar el palmarés de la selección de Holanda; o mejor la selección de fútbol de los Países Bajos (a menudo se la cita también, como la selección de fútbol de Holanda) es uno de los
equipos más importantes del mundo. Si bien nunca ha ganado la Copa Mundial
de Fútbol, ha estado presente en tres finales de este torneo, en 1974,
en 1978 y en 2010. También ha alcanzado el título de la Eurocopa,
en 1988. En la década de 1970, recibió el apodo de la Naranja
Mecánica debido al color de su uniforme y al excelente nivel de juego alcanzado
en aquellos años, cuando consiguió llegar a dos finales consecutivas
del Mundial. A demás ha participado ocho veces en los juegos olímpicos
logrando tres medallas de bronce y un cuarto puesto, la última participación
fue Pekín 2008: Cuartos de final. En agosto de 2011, el equipo se clasificó
número uno en la clasificación mundial de la FIFA, convirtiéndose así en
el segundo equipo nacional de fútbol, después de España, en ser primero sin
antes ganar una Copa del Mundo. Al pasar un lustro hoy en día el fútbol holandés se encuentra en crisis deportiva.
Cómo fue posible que Holanda, el equipo que casi deja a la selección argentina fuera de la final del Mundial hace apenas 15 meses, un miembro habitual del top-ten del ranking FIFA que alcanzó el tercer puesto en la Copa del Mundo, se haya quedado tristemente fuera de la primera Eurocopa que tendrá 24 finalistas -algunos inéditos como Albania, Islandia, Gales, Irlanda del Norte o Eslovaquia- , el primer gran torneo al que falta desde el Mundial 2002? Recordemos o remontémonos después del mundial en Brasil 2014 ; El entrenador Van Gaal decidió marcharse de inmediato al Manchester United, el carrereado Guus Hiddink asumió el comando del seleccionado naranja, con Danny Blind -el padre de Daley, destacado en la copa del Mundo- como lugarteniente y el objetivo de meter a Oranje en Francia 2016. El cambio táctico -Hiddink prefirió volver al 4-3-3- y la imposibilidad de producir un recambio natural de sus figuras, la mayoría superando la treintena de años, que alimentaran ese ambición más ofensiva comenzaron a generar chirridos.Al decir imposibilidad de producir un recambio natural de sus figuras es por hoy en día no hay muchos jóvenes que estén interesados en la práctica del deporte y en especial la del futbol dado las circunstancias en que se encuentra su sociedad. Volviendo al año 2015 lo que empezó mal terminó peor. Del error de Daryl Janmaat en tiempo de descuento en el partido debut de las eliminatorias de la Eurocopa, en Praga ante la República Checa, que selló la primera derrota, Holanda deambuló de caída en caída -ante Islandia, ante Turquía, ¡otra vez con los islandeses!-, hasta que el insólito gol en contra de Van Persie en Amsterdam, ante los mismos checos, le puso el final más amargo a esta historia. Ya no estaba Hiddink en el banco, corrido por la desesperación que infundieron los pobres resultados, sino su ayudante Blind, que no logró provocar una reacción ni encontrarles reemplazo adecuado a las estrellas que se iban rompiendo, como Robben -lesionado ante Islandia-, Strootman o De Vriej, entre otros: a Holanda se le lesionaron no menos de 15 jugadores durante la fallida campaña, incluidos los dos arqueros que jugaron el Mundial, el titular Cillesen y el ataja penales Krul; para el partido decisivo ante los checos. "Vergüenza", "La selección es la broma de Europa", "En la Oranje todo está roto", reaccionaron los medios del país. Más bien en Holanda todo está roto pero los hinchas lo vieron más sencillamente: "Los jugadores están más preocupados en el peinado de moda que por la pelota "Algunos jugadores sólo piensan en sí mismos", acusó Wim Van Hanegem, otro de los cerebros de la maravillosa Holanda de 1974. "Miren a Depay: con sus zapatos dorados, parece Goldfinger, el villano de la película de Bond. Pero ¿de qué le sirve eso a Holanda?", se preguntó.
Pero
busquemos la raíz de este mal, que no solo está
en los Países Bajos sino en toda Europa y también en Suramérica especialmente. "Holanda
es un país muy liberal o más bien libertino. De hecho es el primer país de la
historia, donde casi se puede decir que nació el liberalismo (y su subproducto,
el capitalismo). Se tiene mucho aprecio a la libertad individual (Holanda nació
como Estado tras su guerra de independencia contra España precisamente por
motivos de libertad religiosa individual) y por tanto mucho recelo ante la
coacción por parte del estado de estas libertades. Arguyen que “si algo perjudica sólo a uno mismo, se
considera que debe permitirse, y no como se considera en la mentalidad católica”.
Que el estado o la sociedad no son quienes para decir a la gente
individualmente cómo vivir (sí para ayudarles, y de hecho es uno de los países
con mayores políticas sociales del mundo). Pero las decisiones que recaen en el
individuo y afectan sólo a él, deben ser siempre respetadas. Por eso Holanda
fue el primer país en re-legalizar la marihuana (antiguamente fue legal en
todos, hasta que se ilegalizó junto a otras drogas sobre todo por presión de
EEUU), al igual que se legalizó la prostitución siempre que no se ejerciera en
la calle, y hoy puedes pasear por el barrio rojo de Amsterdam y muchas otras
ciudades y ver a las prostitutas en una especie de escaparates, totalmente
integradas en la ciudad. Puedes entrar en un bar de marihuana (coffee shop) y
elegir entre muchas variedades de hachís y marihuana para fumar (que debes
fumar allí dentro o en tu casa, nunca en la calle). Porque en la vía pública se
entiende que sí afecta a los demás. Y siempre sólo por mayores de edad.
![]() |
Barrio Rojo de Amsterdan |
La respuesta de Perogrullo es que es legal porque así está tipificado en sus
leyes. Por qué la legalizaron... porque los defensores de su consumo
convencieron a los políticos con sus argumentos de que según los principios del
estado holandés (los principios liberales) era incoherente mantener esa
prohibición." Holanda tiene un 50% de ateos y convierten las iglesias en
Centros de salud, librerías y cafeterías, es que su fórmula de gobierno es 50%
ateos + Marihuana legal + Prostitución Legal. En Holanda ser prostituta no es
cualquier cosa, no, a ellas les ofrecen cursos de informática y administración,
que les ayudan a saber cómo administrar su dinero, abrir una cuenta bancaria y
hasta para contar con un crédito hipotecario. También les enseñan cómo manejar
al cliente, para que les deje una buena propina. Y por si fuera poco están
impulsando el “día de la Prostituta “la fecha el 15 de marzo. Lo celebraran en
el conocido barrio Rojo de Amsterdan, en Holanda hay entre 25,000 y 30,000 mil
prostitutas. Para celebrarlo, una cadena de televisión holandesa decidió
entregar, puerta a puerta, hermosos ramos de flores a las chicas que por la
mañana recibieron con sorpresa el regalo. Amsterdam es una de las 13
ciudades en Holanda donde hay prostitución de escaparates. Son completamente
legales pues trabajar en la prostitución es legal en Los Países Bajos desde
1911. Holanda es el único país en el mundo en el que la prostitución está
totalmente legalizada. Los turistas son bienvenidos al Barrio rojo, pero a las prostitutas no les
gusta ser fotografiadas ni mucho menos ser filmadas.
Holanda, un país que hace medio siglo
era absolutamente cristiano, ha vivido un proceso radical de secularización que
se ha traducido en los siguientes datos estadísticos: el 41% de la
población declara no tener ninguna creencia religiosa; el 58% ignora el
significado de la Navidad. Al mismo tiempo, el vació existencial de una
población inmersa en el laicismo ha conducido a una progresiva deshumanización
de la sociedad que se ve reflejada en hechos concretos, como que actualmente se
practiquen más de 2.500 eutanasias al año y más 400 suicidios asistidos. Sin
embargo, algo se mueve. Tras tocar fondo, poco a poco ,el cristianismo se vislumbra como una posible salida a la
decadencia de la secularizada Holanda. Los padres, pese a que no son creyentes, están fascinados
por la belleza del cristianismo y la desean para sus hijos”. Así, ante el
sentido de vacío que se ha producido, sobre todo entre los más jóvenes, “la
Iglesia Cristo está verdaderamente llamada a ser misionera” “Se han perdido dos
generaciones. Se trata de recomenzar de nuevo, y dentro de una cultura
indiferente al cristianismo, en medio de medios de comunicación que no son
amistosos”, agrega el llamado “gran anciano” de la Iglesia holandesa. De hecho,
el proceso de descristianización vivido en Holanda desde hace medio siglo es
evidente. Mientras que las principales confesiones protestantes agrupaban a
finales de los años 50 al 23% de la población, hoy sólo alcanzan el 6%. Los
católicos eran en 1958 alrededor del 42%, pero actualmente se han reducido al
17%. La Oude Kerk, la iglesia más antigua de Ámsterdam, construida en 1309,
está actualmente en el corazón del Barrio Rojo, donde las prostitutas
sudamericanas y del Este golpean en los cristales para atraer la atención de
los transeúntes. La Neuwe Kerk, la iglesia donde eran coronados los reyes de
Holanda, es ahora un museo; y la única creencia que triunfa es la de la
Cienciología, con seis pisos en pleno centro. Cabe recordar también que en 1964
se abolió la enseñanza de de la Biblia en las escuelas, hasta el punto en que dos
generaciones de holandeses han olvidado quién es Jesucristo. “Nos hemos
extraviado, hemos perdido nuestra identidad cristiana. Se ha manifestado una
cierta islamofobia que se está dando en una buena parte de la sociedad. Y es
que sobre una población total por encima de los 16 millones de habitantes, el
número de inmigrantes árabes supera los 900.000; y el número de mezquitas, sólo
en Ámsterdam, es de veinte. Al mismo tiempo, el partido de Gert Wilders, de la
derecha populista, es el segundo según las encuestas, mientras que dos terceras
partes de los holandeses consideran que los inmigrantes son demasiados. Pero,
por otra parte, se está produciendo desde hace unos años un fenómeno paralelo
de crecimiento de los inmigrantes cristianos, que ya sumaban en 2007 unos
700.000. Estos cristianos dan vida a iglesias propias y están también
reintroduciendo un estilo de vida.
![]() |
Cristo es la solución... |
Que les queda por el momento; en
Holanda el término juventud se aplica a los niños y jóvenes de 0 a 24 años de
edad. Aproximadamente el 30% de la población holandesa se cae en esta
categoría, y uno de cada cinco jóvenes vienen de origen inmigrante. El 14 de
octubre del 2010, el Secretario de Estado de Salud, Bienestar y Deportes,
es responsable de la política de juventud en los Países Bajos. Al igual que en
la mayoría de los otros países industrializados, la proporción de jóvenes en
el total de la población, está disminuyendo. Holanda dice que el número de
niños y jóvenes de los Países Bajos que son cuestión y responsabilidad
administrativa de ellos, ya que muchos de estos países no apoyan a la juventud.
La lucha contra la delincuencia juvenil es un esfuerzo conjunto de muchos
profesionales, tales como otros ministerios, así como organismos de
ejecución, la Agencia de Atención de la Juventud, las instituciones
de justicia de menores, Ministerio Público, la Policía y el cuidado
de niños, ya que todos los países tienen problemas con la juventud actual, y
muchos de ellos crean nuevos proyectos para que la juventud interactúe en ellos
y pasen la mayor parte de su tiempo ocupados. A veces, cuando un joven no se
siente a gusto con lo que hace, se vuelve a veces muy violento y no hace caso
omiso de cómo mantenerse recto ante la ley. Muchos países actúan con mano dura
cuando estos jóvenes se vuelven muy rebeldes y no responden al primer llamado
de atención.
![]() |
Fútbol holandés de hoy |
¿Volveremos a ver la selección
holandesa? en su resplandor mostrando argumentos sólidos para considerarla como
desarrolladora del fútbol... Hoy fue Holanda mañana Brasil, Alemania, Italia o
México. ¿Holanda quedara en el recuerdo que nunca volverá? Como el caso de Hungría o Perú entre otros. Lo que si esta fuera de toda duda es que la
sociedad necesita replantearse el hecho deportivo y decidir que función le
atribuye para el futuro. Sin una concienciación
general y una acción decidida parte de
quienes creen en la existencia de un espíritu deportivo y en su validez como
pilar importante de la formación
integral humana y de la coexistencia, parece claro que, en el futuro, el
deporte sus únicos valores serán los políticos. Si no se produce esa
concienciación y esa acción, todas las corrientes actuales que solicitan una
divulgación y la manifestación del deporte-practica quedaran pronto olvidadas y
pasaran a la historia como un romanticismo muerto. Como sea, algo es obvio: de los 54 países
afiliados a la UEFA, 24 selecciones irán
a Francia, pero Holanda lo verá por TV.
Escrito por CAVM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario