![]() |
Phil Jackson Ibargüen "Jugaba en el Laktasi Fk en Bosnia, |
A continuación en esta parte de la investigación me centrare en las denuncias que han hecho algunos jugadores que estuvieron participando en un mundial y la evidencia mercantilista que está mostrando la FIFA en sus torneos y en la actitud permisiva de la explotación de los jugadores profesionales en Europa, como el caso del futbolista colombiano Jackson Ibargüen que le vulneraron sus derechos de locomoción, a la libertad de actuación y determinación, afectando así su dignidad y convirtiéndolo en una víctima de la trata de personas".
Con la eliminación de Inglaterra, Portugal acompañado de otras selecciones de primera linea europeos; en la primera ronda de este mundial, la Asociación del Fútbol (en inglés The Football Association o FA; es el nombre que designa al máximo organismo del fútbol en Inglaterra, y es la asociación de fútbol más antigua del mundo), está en mora que intervenga y tome la posición de velar por el bienestar de los jugadores modificando los contratos laborales y disminuyendo el número de partidos, obviamente los torneos internacionales; por lo menos en el año que se celebra el mundial, y en beneficio del torneo mundialista se pueda ver a las mejores selecciones en todo su potencial, como también ver en toda su dimensión a los jugadores. Recordemos que la FA fue determinante en la formulación de las reglas del fútbol moderno y ocupa un lugar especial en la historia de la organizacion del fútbol. Es miembro de la UEFA y de la FIFA, y ocupa un asiento permanente en el International Football Association Board (IFAB) (es la encargada de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones.) conocida en español como la F.A. Board Internacional, (es una asociación internacional conformada por las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido y la FIFA.). Lo más importante es proteger la salud y la vida deportiva del jugador, disminuyendo el número de juegos a nivel de torneos internacionales en el año que se celebre el campeonato mundialista; aproximadamente un jugador de nivel internacional realiza un promedio de 140 juegos competitivos por temporada, presentándose fatiga muscular y obviamente el riesgo es mayor de lecciones, ya que es enorme el desgaste físico de cualquier jugador, además que en el torneo mundialista en los octavos de final los tiempos suplementarios de treinta minutos son nocivos para los equipos que continúan en el campeonato. No todo debe verse con intereses económicos. El reto de La Asociación del Fútbol es que vuelva a tener credibilidad ante su debilidad mostrada a la FIFA ya que cada ves que se presenta una reforma esta se pone a votación de la siguiente manera. Cada una de las asociaciones del Reino Unido (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte) tiene un voto, mientras que la FIFA tiene 4 votos. Para que una moción sea aceptada, debe tener a favor por lo menos los cuatro votos de la FIFA, y 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino Unido. Cabe aclarar que los 4 votos de la FIFA son un mismo sufragio, y no se pueden usar en forma separada; acto que nació amarrado a las decisiones de la FIFA, es hora de despertar de este engaño.
Veamos el siguiente informe respectos al mercado esclavista de los jugadores; “los 'soldados caídos' por sendas lesiones en la antesala de la Copa del Mundo sacan de la vitrina del fútbol a 26 jugadores que negociados hoy moverían un volumen de 310,8 millones de euros". Este es el mercado esclavista de los jugadores que estando lesionados anticiparon el fin de temporadas o dejaron a las figuras sin tiempo suficiente para llegar en plenitud de condiciones a la cita mundialista que comenzó el 12 de junio en Sao Paulo. El mejor cotizado hoy entre las figuras que salieron de la vitrina mundialista "Brasil2014" por lesión de consideración es el colombiano Radamel Falcao García, cuyo valor de mercado, según las agencias especializadas en transferencias y mercadotecnia, es de 60 millones de euros. El español Thiago Alcántara le sigue con una ficha tasada en 30 millones de euros, en 28 millones el inglés Theo Walcott y con 27 el alemán Ilkay Gundogan.
Por 22 millones de euros se negociaría hoy el alemán Lars Bender, por 21 millones el holandés Kevin Strootman, por 18 el belga Christian Benteke, por 16 el italiano Riccardo Montolivo y por uno menos el francés Steve Mandanda. En el mercado los derechos de Víctor Valdés valían hasta su lesión 12 millones de euros, diez los del alemán Holguer Badstuber, 7,5 los del holandés Rafael van der Vaart, siete los del inglés Andros Townsend, cinco los del chileno Matías Fernández y los del croata Iván Strinic. Así como 4,5 millones de euros los del 'tico' Oviedo y cuatro millones los del holandés Jetro Willems. El chileno Júnior Fernandes y el croata Nico Kranjarc cotizaban alrededor de tres; sobre 2,7 el australiano Robbie Kruse, por 2,3 el mexicano Juan Carlos Medina y por 1,8 su compatriota Luis Montes. En millón y medio de euros están tasados el croata Ivo Ilicevic y el australiano Rhys Williams; y por uno el colombiano Edwin Valencia, el costarricense Álvaro Saborío y el ecuatoriano Campos.
Veamos el siguiente informe respectos al mercado esclavista de los jugadores; “los 'soldados caídos' por sendas lesiones en la antesala de la Copa del Mundo sacan de la vitrina del fútbol a 26 jugadores que negociados hoy moverían un volumen de 310,8 millones de euros". Este es el mercado esclavista de los jugadores que estando lesionados anticiparon el fin de temporadas o dejaron a las figuras sin tiempo suficiente para llegar en plenitud de condiciones a la cita mundialista que comenzó el 12 de junio en Sao Paulo. El mejor cotizado hoy entre las figuras que salieron de la vitrina mundialista "Brasil2014" por lesión de consideración es el colombiano Radamel Falcao García, cuyo valor de mercado, según las agencias especializadas en transferencias y mercadotecnia, es de 60 millones de euros. El español Thiago Alcántara le sigue con una ficha tasada en 30 millones de euros, en 28 millones el inglés Theo Walcott y con 27 el alemán Ilkay Gundogan.
Por 22 millones de euros se negociaría hoy el alemán Lars Bender, por 21 millones el holandés Kevin Strootman, por 18 el belga Christian Benteke, por 16 el italiano Riccardo Montolivo y por uno menos el francés Steve Mandanda. En el mercado los derechos de Víctor Valdés valían hasta su lesión 12 millones de euros, diez los del alemán Holguer Badstuber, 7,5 los del holandés Rafael van der Vaart, siete los del inglés Andros Townsend, cinco los del chileno Matías Fernández y los del croata Iván Strinic. Así como 4,5 millones de euros los del 'tico' Oviedo y cuatro millones los del holandés Jetro Willems. El chileno Júnior Fernandes y el croata Nico Kranjarc cotizaban alrededor de tres; sobre 2,7 el australiano Robbie Kruse, por 2,3 el mexicano Juan Carlos Medina y por 1,8 su compatriota Luis Montes. En millón y medio de euros están tasados el croata Ivo Ilicevic y el australiano Rhys Williams; y por uno el colombiano Edwin Valencia, el costarricense Álvaro Saborío y el ecuatoriano Campos.
Otro holandés, el más internacional de todos, el centrocampista del Hamburgo alemán Rafael van der Vaart, se alistaba para su tercera Copa del Mundo a los 31 años pero una lesión en el gemelo de la pierna derecha le arruinó el sueño. La inflamación de un nervio espinal mandó a la lona al volante del Borussia Dortmund Ilkay Gundogan, quien no juega desde el 14 de agosto de 2013, cuando el 'Die Mannschaft' empató 3-3 con Paraguay en un amistoso. El jugador de ascendencia turca y 23 años era uno de los fijos en el esquema del seleccionador Joachim Löw. El cabeza de área de 25 años Lars Bender, del Bayer Leverkusen, abandonó el 22 de mayo la concentración de Alemania por una recaída de su lesión en el tendón y músculo de su muslo derecho. El centrocampista croata de 27 años del Hamburgo alemán, Ivo Ilicevic, fue borrado de la lista a Brasil por el seleccionador Niko Kovac debido a serias molestias musculares en ambas piernas. Su compatriota Niko Kranjcar, de 29 años, volante del recién ascendido Queens Park Rangers, se convirtió en la tercera baja para el Mundial de la selección ajedrezada al sufrir una lesión en la pierna izquierda que lo mantendrá inactivo de cuatro a seis semanas. Edwin Valencia, uno de los más versátiles jugadores colombianos pues además de jugar como volante central tiene recursos para desempeñarse como zaguero y lateral, arrastra una lesión en la pantorrilla desde el 2013 que le ha impedido jugar en Fluminense. El mediapunta chileno del Fiorentina Matías Fernández se perderá el que iba a ser su segundo Mundial por una rotura del ligamento lateral interno del tobillo derecho. Los médicos calculan que el jugador de 28 años debe pasar 40 días sin tocar un balón. España se quedó sin el creativo de 23 años Thiago Alcántara, quien aspiraba a jugar el Mundial en la tierra de su padre, el exfutbolista campeón del mundo en 1994 Mazinho. El jugador del Bayern de Múnich recayó de una rotura parcial del ligamento de rodilla que tuvo en marzo pasado y los médicos calculan que tras la operación necesitará once semanas para recuperarse. El extremo derecho del Arsenal Theo Walcott sufrió en enero la rotura de ligamentos en la rodilla izquierda y estará seis meses fuera de las canchas. Aaron Lennon emerge como el recambio natural del jugador de 25 años en la selección de los Tres Leones. El extremo izquierdo del Tottenham Andros Townsend, una de las alternativas fijas en el banco de Inglaterra, quedó al margen por una lesión de ligamentos del tobillo que lo obligó a pasar por el quirófano y cuya recuperación plena tardará ahora dos meses. Falcao, el ariete del Mónaco, fue esperado hasta la fecha límite de entrega de listas definitivas para el Mundial, el 2 de mayo, sin alcanzar la recuperación plena de la operación del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que se rompió el 22 de enero en partido de la Copa de Francia contra un equipo de tercera división. La fractura del quinto metatarsiano del pie derecho durante un entrenamiento de Costa Rica ha privado del Mundial a uno de los referentes del equipo de Jorge Luis Pinto, el delantero de 32 años del Real Salt Lake de la MLS Álvaro Saborío, quien necesitará tres meses de recuperación. Una rotura del peroné izquierdo acabó con en abril con la actividad por los siguientes seis meses de Júnior Fernandes da Silva, 'Pantera', un corpulento punta chileno de 25 años hijo de brasileños que juega en el Dinamo de Zagreb cedido por el Bayer Leverkusen alemán. El ariete belga, de 23 años, Christian Benteke se rompió el tendón de aquiles durante un entrenamiento del Aston Villa y deberá estar medio año de baja. A la formación titular de los Diablos Rojos debe ascender ahora Romelu Lukaku, cedido por el Chelsea al Everton. Robbie Kruse, delantero australiano de 25 años que juega en el del Bayer Leverkusen alemán, bajó en enero la persiana por el resto de la temporada por culpa de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, que ha puesto a buscar alternativas al seleccionador de los 'socceroos', Ange Postecoglou.
![]() |
¿El fútbol europeo no sufre las consecuencias de la crisis económica que afecta a Europa y al resto del mundo? La danza de los millones no se detiene. |
Antes de Argentina 78, el mundial organizado por la dictadura de Jorge Videla, el holandés Johan Cruyff, dijo: “que no aceptaría jugar con su selección en un mundial regido por la mafia de la FIFA y la dictadura asesina. No voy a jugar en un estadio donde han torturado y matado tantas personas” y se negó a ir al Mundial del 78, siendo el mejor futbolista del momento.
Un jeque kuwaití que anuló un gol amenazando con daga en mano al
árbitro ucraniano Mirolslav Stupar, en el Mundial de España 82, llamado Al
Sheik Fahad que era presidente de la Federación de Fútbol de su país dijo: “La
mafia italiana o japonesa es pequeña comparada con la FIFA. No me importan las
sanciones. Yo me iré y otro llegará al puesto de presidente de la Federación de
Kuwait. Pero en los mundiales se mueven cosas turbias siempre”.
La FIFA en la Copa Mundial de Fútbol de 1994, que se realizó en Estados Unidos, inició una
investigación “exhaustiva” en contra del jugador considerado socialista y
revolucionario. Diego Maradona, en medio de su desvarío, aseguró que “a la
FIFA no le importan las personas, ni los futbolistas. Es una mafia que lo
controla todo. Prefiere que nosotros nos asemos a 45 grados centígrados en el
verano norteamericano (era el mundial de USA 94), jugando a pleno medio día,
porque le interesa más el dinero de la televisión y los derechos que ellos
pagan”. Maradona; ¿te
derrotó el poder del fútbol: los Havelange, los Blatter, los Grondona?-No.
Porque yo tengo un tesoro dentro de mí que ellos no lo tienen ni lo van a tener
nunca. Que es la pasión que sentí por jugar al fútbol, divertirme y hacer feliz
a la gente. Ellos lo único que pueden hacer es robar plata y dorminar cada vez
más a los futbolistas, que no toman cuenta de eso.-¿En qué quedó el Sindicato
Mundial de Jugadores, del cual fuiste nombrado presidente?-Voy a seguir
luchando. La gente se cree que quieren hacer un campeonato del mundo más
prestigioso. íMentira! Quieren hacer más plata.-¿Y, frente a ese panorama, los
jugadores qué hacen?-Están todos dormidos. El otro día recibí un telegrama de
(Eric) Cantoná donde me decía que todavía está esperando el cambio de los
jugadores y que no aparece ese cambio. ¿Sabés lo que es sacarles cinco pesos a
los jugadores y así pagarle a la gente que escribe los comunicados? Yo ya puse
fortunas y Claudia no me deja poner más.-En el fútbol, ¿hay algo de lo que te
arrepentís?-Sí. En el fútbol y en la vida.
El desaparecido volante y doctor en medicina, Sócrates Sampaio de
Oliveira, uno de los estelares jugadores de Brasil en varios mundiales, afirmó
en México 86: “La FIFA organiza mundiales de manera empresarial, para favorecer
a las selecciones más fuertes; no sólo en el juego sino desde el punto de vista
comercial”. se puede afirmar sin duda, que “Cuando el río suena…” Que pasara en este Mundial Brasil-2014, quien sera el favorecido o mas bien que les conviene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario