¿Cuánto poder puede tener un
nombre? Muy a menudo hay en él más que lo que un desentendido esté preparado
para entender, o el erudito para poder explicar. Hay una invisible, secreta,
pero muy potente influencia que acompaña cada nombre y "la va dejando
dondequiera que va." Y no solo
hay mucho, sino, casi todo, está en los nombres. El nombre de un producto o el remoquete que se le da a
un lugar, institución o a las personas comienza ya con un objeto definido, es,
por consiguiente, de suma importancia; pues, el nombre que se le da ciertamente
es, la semilla invisible, la cual, o bien crecerá "para convertirse en un
árbol, capaz de cubrirlo todo," los frutos del cual dependerán de la
naturaleza de los resultados producidos por el objeto original, o el árbol
marchitará y morirá. Estas consideraciones demuestran que el nombre de un vino
o de un equipo deportivo, en este caso—no se debe a una selección descuidada,
sino surgió como consecuencia de mucho pensar en un nombre apropiado, y fue
adoptado como el mejor símbolo que expresa ese objeto y con esta perspectiva
los resultados. . Lo cierto es que el nombre que se le dé algo o
alguien corresponde a su nueva IDENTIDAD
o FUNCIÓN
Cuando mencionamos la
palabra Diablo sea en el idioma que sea en nuestro inconsciente se manifiesta
un malestar o rechazo y son pocos los que pasan por inadvertidos el nombre; sea
porque lo ven como un mito o leyenda o por el simple hecho que no le dan cabida
en sus creencias. Lo cierto es que hay una gran número de personas que creen en
el o mejor son aliados para los fines que se propone dicho personaje
espiritual. Por otra parte el común de la
gente suele creer que las palabras diablo y demonio son sinónimos, y como tales
los usa, para señalar algún acontecimiento o simplemente demostrar un sentir.
Pero la Sagrada Escritura no usa estas dos palabras como sinónimos. Por lo que
dice la Biblia del Diablo, éste es un espíritu muy superior al resto de jerarquías
demoníacas. La palabra Diablo o Satán o Beelzebub siempre son usadas en
singular, así como sus otras denominaciones equivalentes (la Serpiente, el
Dragón, etc). Mientras que la palabra demonio aparece unas veces en singular y
otras en plural. La palabra hebrea Satán significa adversario, su traducción al
griego es la palabra Diabolos, de la raíz dia-ballo, dividir, el significado de
Diablo sería quien pone división, y su sentido derivado sería calumniador. En
resumen el Diablo como tal es un ser sobrenatural maligno,
adversario de Dios y tentador de los hombres; que se
muestra en su verdadero aspecto en los hombres con sus acciones y costumbres,
cosas y nombres. De modo que, para una empresa de esta naturaleza (vinos o
fanatismo deportivo), no podría encontrarse mejor título que aquel que se
escogió.
Uno de los poderes del
Diablo, este ser infernal y malévolo es el del transformismo, cosa de la que se
sirve para engañar a los humanos, donde puede adoptar cualquier forma, incluso
la de un ser inerte - Una vía válida para entender la naturaleza de la mente
humana es analizar los mitos creados por ella para darle cabida. La imagen de
Satanás ha prevalecido a lo largo de la historia humanidad, conteniendo lo que
se considera como mal y pecaminoso. Anudándose en la conciencia de las personas sus huellas
se plasman en muchos lugares, paisajes y costumbres. Por lo tanto el diablo
tiene múltiples significados en la explicación de nuestro razonamiento tangible
e intangible dándole su valor en cada cultura y atracciones diversas en
los territorios. Bajo este argumento me enfocare en la conspiración de la
sociedad secreta de los Illuminatis; desean que usen sus símbolos satánicos y sean
parte de sus vidas, porque son símbolos con los cuales se puede acceder el
mundo espiritual demoníaco. Muchos de estos símbolos los hemos usado sin
conocer que son y que significan y la élite global que maneja las grandes
corporaciones se ha encargado de colocarlos en casi toda la publicidad, las
corporaciones y el mundo en que vivimos. Lo que ustedes deben saber desde ya,
es que son invitaciones que abren puertas al mundo espiritual, y que al
tenerlos o usarlos, por ignorancia estamos permitiendo que nuestro hogar,
nuestro trabajo o nuestras relaciones sean afectadas. Estos símbolos son “Llaves”
que abren las puertas a lo oculto, no se trata de simples adornos, son símbolos
que los illuminatis-masones encierran poderes ocultistas usados por brujos y
hechiceros a lo largo de la historia, y continúan usándolos en todo lo que
relaciona a una sociedad. Por analogía no deberían de usarlos a no ser que conscientemente
se quiera poseer esas “llaves al mundo de lo oculto y lo espiritual”, al mundo
del ángel caído, del desobediente, del acusador. Del demonio, que es a quienes los illuminatis adoran, veneran y sin que
ustedes lo sepan, los obligan a adorar y convocar por medio de esta simbología
que usan en cualquier producto.
Refiriéndome al titulo de este comentario "casillero de diablo pacta con los diablos rojos Manchester united." Quienes son empresas de renombre mundial que representan la una el mercado de los vinos es decir vinícola y la otra un grupo deportivo del fútbol inglés. Han decidido usar el nombre "Diablo" palabra que de por si es una llave del ocultismo y es símbolo del maldición. Cuando se habla de todo tipo de poderes sin embargo, hay un poder que sobrepasa a todos estos: el poder de la palabra en este caso la del Diablo. Todas las acciones humanas, desde la articulación del pensamiento, su cultura, sus quehaceres diarios, etc, son representadas en sonidos que identifica una palabra, absolutamente, toda la realidad humana, todo lo que le rodea, todo lo que lo hace ser un ser pensante; el único ser que se da cuenta de que se da cuenta. Todo aprendizaje comienza como enseñanza de los verdaderos nombres de las cosas-o así lo hemos creído- y termina con la revelación de la palabra, piedra angular donde se soporta todo el saber, y desnuda nuestra ignorancia. Es de esta forma que nos damos cuenta que no podemos huir del lenguaje, siempre comunicamos, incluso en estados de inconciencia, estamos atrapados por el poder del lenguaje. Por el poder de las palabras que son la cristalización de los pensamientos. Las palabras para el hombre oral o escritas son poderosas, estas podrán sanar o herir como flecha o lanza, se piensan en ellas como eventos, como en algo verídico que sucede, se cree en dicho poder. Es tan poderosa la palabra que en algunas culturas orientales y del medio oriente, se decía que ella había sido entregada a los hombres por los dioses, y que era potestad de ellos. Los Sumerios aseguraban que el Dios Marduk, el más importante del panteón antiguo en la Mesopotamia, se había compadecido con esos seres que había inventado y que no podían comunicarse. Entonces les entregó la palabra, les enseñó a hablar…En el génesis, por ejemplo, tras la expulsión de Adán y de Eva del paraíso, Dios le quitó a los animales la capacidad que tenían para comunicarse con los hombres. Porque hasta antes del pecado todas las especies podían comunicarse. Sin olvidar que en castigo por querer construir una torre ( Babel ) que alcanzara los cielos (soberbia y orgullo humano), Dios castigó al hombre con la confusión de las lenguas.
¡Quién no ha escuchado los gracejos de los culebreros paisas, que confunden con ese manejo de la palabra, que obliga a comprar, como si fueran las mejores gangas, aquellas baratijas innecesarias y aquellas chucherías de bolsillo que se deshacen al primer momento. La palabra lo es todo porque por medio de ella Dios creo los cielos y la tierra: es como un túnel o una máquina del tiempo, que bien usada nos permite reconstruir, con la minuciosidad del relojero, y con la paciencia del artista; el pasado, el presente y el futuro.
![]() |
Que mensaje transmite esta imagen |
"LOS DIABLOS ROJOS" MANCHESTER
UNITED. El símbolo
inicialmente era el escudo del Ayuntamiento
de Manchester de armas, a pesar de todo lo que queda de ella en la cresta
corriente es el barco a toda vela. El Manchester United es hoy uno de los
clubes más populares del mundo, pero antes de llegar hasta este punto, el
equipo dirigido desde hace nada más y nada menos que 24 años por Sir Alex
Ferguson tuvo que recorrer un largo camino desde su fundación hace 132
años (con el nombre de Newtown Heath LYR Football Club), con momentos
trágicos, como la casi quiebra que provocó en 1902 el cambio de propietario (y
de nombre, pasando a la actual denominación de Manchester United), el bombardeo
del estadio de Old Trafford en la 2ª Guerra Mundial y especialmente el desastre
aéreo de Munich en el año 1958, donde murio varios jugadores, y también con consecuciones gloriosas como el triplete de
1999, pero no es la historia del club la que hoy nos ocupa, si no la de su
escudo.
Sin
ir más lejos, en la época en la que el club se llamaba Newton Heath, sus
colores eran el amarillo y el verde (colores que serían homenajeados a
principios de los 90 con una tercera equipación que rememoraba aquellos
inicios), en lugar del rojo actual. Con el cambio de nombre, el distintivo
del club sería una adaptación del escudo de armas de la ciudad de Manchester, el club sólo utilizaba en su
camiseta en las finales de Copa, utilizando en el resto de partidos una
camiseta roja llana. Pero en los 60 empezó el interés por diseñar una
marca exclusiva del club principalmente por cuestiones de merchandising, y
tras una serie de evoluciones sobre una misma idea (el escudo inicial de 1960
era rojo y blanco con letras y detalles en negro), se instauró durante dicha
década el escudo, cuyo dibujo central es
muy parecido al que se puede ver en el escudo de armas. El barco hace
referencia a la fama de Manchester como ciudad mercantil, debida en gran medida
al canal construido a finales del siglo XIX entre los ríos Mersey e Irwell para
dotar a la ciudad de acceso directo al mar, y las rayas amarillas sobre fondo
rojo fueron heredadas de un escudo anterior. símbolo de los lores gobernantes
en Manchester en el siglo XIV. Los detalles que rodean a la insignia central se
dijo que estaban basados en el estilo de juego acuñado por el mítico entrenador
Matt Busby.

CASILLERO DEL DIABLO, UN NUEVO DIABLO EN EL EQUIPO.
Hay muchas similitudes entre Casillero del Diablo y -tradición
Manchester United, en su trabajo y una
presencia reconocida en todo el mundo. Hizo que llegaran a un acuerdo comercial como patrocinador
oficial en el año 2010 con el club Manchester United; Vinos Casillero del Diablo se sirven en las suites VIP
en Old Trafford, y los que asisten a un juego verán la publicidad de la marca
en los tableros digitales. El ejecutivo de la Viña Concha y Toro Sebastián Aguirre, reveló que el
acuerdo alcanzado en el año 2010 con la institución deportiva era,
originalmente, por tres años y últimamente fue renovado por tres años más.
"La visibilidad que nos da Manchester United es enorme y nos tiene súper
satisfechos. Si esto sigue así de bien, lo más probable es que sigamos más allá
de 2016". Aguirre explicó que Casillero del Diablo es la marca de
Concha y Toro más conocida a nivel global. De hecho, "estamos creciendo
fuerte en Asia, donde Manchester United es muy relevante. Además, en
Latinoamérica, donde el fútbol es súper importante y, en ese sentido,
Manchester es un partner ideal para nosotros porque nos acompaña en todos los
países en los que estamos".
Una anécdota para tener en cuenta en el mundo espiritual.- Ante la increíble actuación
del portero ‘Mister Chip’ (ESPN) tuiteó “Keylor Navas debe haber pactado con el
diablo”. Inmediatamente Falcao le respondió: “O le entregó su vida a Dios”.
Durante el partido entre Holanda y Costa Rica en los cuartos de final del Mundial Brasil 2014, hubo un incidente que llamó la atención de muchos, aunque para muchos más pasó desapercibido. Mientras el equipo de Van Gaal hoy entrenador del Manchester United presionaba al conjunto tico, el portero Keylor Navas realizó una serie de impresionantes paradas de goles cantados. Navas repelió dos veces a Robin van Persie en las distancias cortas, hasta le robó un balón de los mismísimos pies antes de que pudiera armarlos; despejó con las piernas un remate duro al primer palo de Memphis Depay; voló hasta la escuadra para sacar de allí un libre directo que había colocado Wesley Sneijder; se adornó en una palomita a cabezazo de Ron Vlaar. En definitiva llegó a todos lados, y allí donde no estuvo apareció la madera -Holanda disparó tres veces a los palos, dos a cargo de Sneijder- o un oportuno defensa. Yeltsin Tejeda rescató a Costa Rica en el minuto 93 sacando sobre la línea de gol un remate final de Van Persie. De hecho, el partido acabó 0-0.
EL PACTO DE KEYLOR NAVAS Ante esta actuación el periodista español de la cadena ESPN, Alexis Martín-Tamayo, conocido como ‘Mister Chip’, comentó por medio de un tuit que “Keylor Navas debe haber hecho un pacto con el diablo. No hay otra explicación”, publicó. Ante esta idea el jugador colombiano, Radamel Falcao quien hasta hace poco pertenecía a la plantilla del Manchester United, le respondió de inmediato: “O le entregó su vida a Dios”, lo cual generó de forma inmediata reacciones en medios costarricenses. El periodista (Mister Chip), como un caballero contestó, de nuevo en twitter: "El Tigre tiene razón"
Y es que tanto Falcao como Navas son reconocidos a nivel deportivo por ser creyentes, pues ellos han declarado públicamente haber entregado su vida a Jesucristo, siendo ambos cristianos evangélicos que habitualmente dan testimonio de su fe. Ambos jugadores han asegurado que el éxito de sus carreras deportivas se deben a un regalo de Dios, que les ha dado un don para jugar a este deporte, y cuida sus vidas. TRAS EL PARTIDO, HABLA KEYLOR NAVAS Al finalizar el encuentro entre holandeses y ticos, el arquero Keylor Navas publicó: “@NavasKeylor Dios es mi guía y gracias a Él puedo disfrutar de muchas bendiciones en mi vida!!! Gracias por hacerme tu hijo!!!”.
Sin caer en el fanátismo religioso ni caer en la obsesión de satanizar, nos queda el interrogante; ¿ que fue lo que realmente le paso a Radamel Falcado en el Manchester United? Lo cierto es que a Falcao, no se le dieron las cosas para adaptarse al equipo. De hecho, es el atacante con menor frecuencia goleadora en el plantel: un gol cada 287 minutos. Su mejor marca la logró en la temporada 2009-2010 con Porto, cuando marcó un gol cada 92 minutos. Y con Atlético de Madrid, en la campaña 2012-2013, marcó, en promedio, un tanto cada 103 minutos. El partido que hizo aumentar las dudas fue el que el Manchester United le ganó al Preston North End, un equipo de Tercera División, en la Copa FA. Falcao no solamente no marcó, sino que ni siquiera hizo un remate al arco en los 60 minutos que estuvo en el campo. Para completar la evidencia, el equipo marcó tres goles después de su salida del campo, y con eso avanzó a la sexta ronda del torneo. ¿Qué es lo que está pasando con el ‘Tigre’?
Sean de espíritu sobrio, estén alerta. Su adversario, el diablo, anda al acecho como león rugiente, buscando a quien devorar. 1 Pedro 5:8
Durante el partido entre Holanda y Costa Rica en los cuartos de final del Mundial Brasil 2014, hubo un incidente que llamó la atención de muchos, aunque para muchos más pasó desapercibido. Mientras el equipo de Van Gaal hoy entrenador del Manchester United presionaba al conjunto tico, el portero Keylor Navas realizó una serie de impresionantes paradas de goles cantados. Navas repelió dos veces a Robin van Persie en las distancias cortas, hasta le robó un balón de los mismísimos pies antes de que pudiera armarlos; despejó con las piernas un remate duro al primer palo de Memphis Depay; voló hasta la escuadra para sacar de allí un libre directo que había colocado Wesley Sneijder; se adornó en una palomita a cabezazo de Ron Vlaar. En definitiva llegó a todos lados, y allí donde no estuvo apareció la madera -Holanda disparó tres veces a los palos, dos a cargo de Sneijder- o un oportuno defensa. Yeltsin Tejeda rescató a Costa Rica en el minuto 93 sacando sobre la línea de gol un remate final de Van Persie. De hecho, el partido acabó 0-0.
EL PACTO DE KEYLOR NAVAS Ante esta actuación el periodista español de la cadena ESPN, Alexis Martín-Tamayo, conocido como ‘Mister Chip’, comentó por medio de un tuit que “Keylor Navas debe haber hecho un pacto con el diablo. No hay otra explicación”, publicó. Ante esta idea el jugador colombiano, Radamel Falcao quien hasta hace poco pertenecía a la plantilla del Manchester United, le respondió de inmediato: “O le entregó su vida a Dios”, lo cual generó de forma inmediata reacciones en medios costarricenses. El periodista (Mister Chip), como un caballero contestó, de nuevo en twitter: "El Tigre tiene razón"
Y es que tanto Falcao como Navas son reconocidos a nivel deportivo por ser creyentes, pues ellos han declarado públicamente haber entregado su vida a Jesucristo, siendo ambos cristianos evangélicos que habitualmente dan testimonio de su fe. Ambos jugadores han asegurado que el éxito de sus carreras deportivas se deben a un regalo de Dios, que les ha dado un don para jugar a este deporte, y cuida sus vidas. TRAS EL PARTIDO, HABLA KEYLOR NAVAS Al finalizar el encuentro entre holandeses y ticos, el arquero Keylor Navas publicó: “@NavasKeylor Dios es mi guía y gracias a Él puedo disfrutar de muchas bendiciones en mi vida!!! Gracias por hacerme tu hijo!!!”.
Sin caer en el fanátismo religioso ni caer en la obsesión de satanizar, nos queda el interrogante; ¿ que fue lo que realmente le paso a Radamel Falcado en el Manchester United? Lo cierto es que a Falcao, no se le dieron las cosas para adaptarse al equipo. De hecho, es el atacante con menor frecuencia goleadora en el plantel: un gol cada 287 minutos. Su mejor marca la logró en la temporada 2009-2010 con Porto, cuando marcó un gol cada 92 minutos. Y con Atlético de Madrid, en la campaña 2012-2013, marcó, en promedio, un tanto cada 103 minutos. El partido que hizo aumentar las dudas fue el que el Manchester United le ganó al Preston North End, un equipo de Tercera División, en la Copa FA. Falcao no solamente no marcó, sino que ni siquiera hizo un remate al arco en los 60 minutos que estuvo en el campo. Para completar la evidencia, el equipo marcó tres goles después de su salida del campo, y con eso avanzó a la sexta ronda del torneo. ¿Qué es lo que está pasando con el ‘Tigre’?
Sean de espíritu sobrio, estén alerta. Su adversario, el diablo, anda al acecho como león rugiente, buscando a quien devorar. 1 Pedro 5:8
No hay comentarios:
Publicar un comentario